7 de abril de 2015

Reseña: After. En mil pedazos, Anna Todd






Título: After. En mil pedazos
Título original: After. We collided
Autora: Anna Todd
Año: 2014
Saga: #2 de 4
Editorial: Planeta
Páginas: 640
Precio: 17.90€





Reseña anterior libro: After #1

Sinopsis: Tessa se acaba de despertar de un sueño. Es consciente de que era todo demasiado bonito para ser cierto... ¿Es posible volver a sonreír cuando todo se rompe en pedazos? Ella y Hardin parecían hechos el uno para el otro, como dos almas gemelas, pero él lo ha roto todo, se ha acabado el sueño para siempre. ¿Cómo ha podido ser tan ingenua? Si quiere recuperarla, Hardin deberá luchar como nunca por lo que hecho. ¿Estará preparado? ¿Se puede perdonar todo?

Opinión personal: Tras el final del primer día no podía esperar para leer la segunda parte de la historia de Hardin y Tessa.

En After. Mil pedazos nos encontramos con una novedad que la primera parte no tenía. Ahora leeremos la historia tanto desde el punto de vista de Tessa como desde el punto de vista de Hardin, cosa que como he comentado en otras reseñas me fascina.

En las primeras páginas vemos (¡¡SPOILER del primer libro!!) como pasan ese tiempo que se han dado después de que Tessa se enterara del gran secreto de Hardin. Ese juego al que jugaba Hardin y que acabó de una manera inesperada para él y sus amigos (fin spoiler).

Si analizamos a los personajes, su relación se ha vuelto, como se suele decir, tóxica. Hay cosas que hacen que yo jamás en la vida haría ni pasaría por alto. Esto es algo que no me termina de convencer en esta relación de "enamorados". Tessa yo creo que cada vez me cae peor. A Hardin hay veces que le entiendo, pero otras no sé que le haría. Es cierto que los dos buscan una relación más seria y se ve cierta madurez en ellos, pero el sube y baja que se traen sigue ahí. Y esta es otra cosa que sigue sin convencerme, el por qué Tessa sigue persiguiendo a Hardin a toda costa. Gracias a ambos punto de vista que se nos ofrece, se entiende el por qué de las acciones de los personajes. Pero si te pones a pensar en frío te preguntas "¿esto qué es?", y piensas que puede que no haya otra relación como la de ellos.

En cuanto a los secundarios, los que tienen algo más de protagonismo son Zed -quién he leído, está basado en Zayn del grupo One Direction- y Landon. Landon seguirá defendiendo a su amiga Tessa y Zed por su parte tratará de conquistarla y de convencerla de que debe ser el elegido; y hay veces que de verdad desearía que estuviese con Zed. Es un personaje que es muy parecido a Hardin, pero no tan "cabezota"; lo hace todo de una manera más cuidada.

Veremos una trama algo más madura pero peligrosa. Peligrosa en el sentido de que puedes amarla u odiarla. Bajo mi punto de vista yo me encontraría entre medias. ¿Por qué? Pues por el simple hecho de que el libro me gusta, puedo llegar a entender la historia. Es algo "natural" que vemos hoy en día, pero no lo consideraría yo la relación perfecta puesto que en realidad se hacen daño el uno al otro. Creo que lo que menos me gusta es que es una historia muy marcada por los estereotipos de que la chica perseguirá al chico de sus sueños pase lo que pase, incluso aunque ese chico ya se la haya jugado. Pero bueno, dejemos este tema a parte porque me puedo alargar demasiado.

Esta es la realidad. Vivimos en un mundo en el que todos cometemos errores, incluso la chica ingenua que suele ser víctima del temperamento y la falta de sensibilidad de un chico. Nadie es del todo inocente en esta vida, nadie. Y aquellos que se creen perfectos son los peores.

Anna sigue manteniendo ese punto que engancha tanto como para no despegar los ojos de las páginas. El número de páginas no es ningún impedimento para que "te comas" las páginas puesto que como ya he mencionado, se lee muy rápido. A pesar de no ser una maravilla como dije en la reseña del primer libro, tengo muchísimas ganas de ver cómo acaba la historia de esta pareja tan peculiar.

Mi valoración: 


4.5/5

2 de abril de 2015

Nueva etapa

Hoy no vengo a recomendar ningún libro. No se trata ni de una reseña, ni nada por el estilo.

Os vengo a hablar de que Mariaje del blog Mi caja mágica y yo, por fin hemos abierto un canal de youtube conjunto de nuestro blog conjunto Zoo de letras.

Se trata de un canal literario en el que hemos empezado subiendo un vídeo a modo de presentación sobre 23 cosas sobre nosotras.


Esperemos que os gusten los vídeos que iremos subiendo. ¡Suscribíos y comentar que os parece!

1 de abril de 2015

Reseña: Eleanor & Park, Rainbow Rowell







Título: Eleanor & Park
Autora: Rainbow Rowell
Año: 2013
Editorial: Alfaguara
Páginas: 432
Precio: 15.50€







Sinopsis: Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo.
Eleanor... Escondida tras su espalda hasta que él se vuelve. Tendida a su lado hasta que él se despierta. Siempre hace que los demás parezcan insulsos y superficiales, nunca lo suficientemente interesante...
Park... Sabe si una canción le gustará antes de que ella la oiga. Se ríe de sus chistes antes de que ella termine de contarlos. Hay un lugar en su pecho, justo debajo de su cuello, que hace que Eleanor quiera cumplir las promesas que les hace...

Opinión personal: Después del "boom" que tuvo Eleanor y Park, cuando la mayoría de la gente se lo había leído, me lancé yo con él.


Con este libro tenía las expectativas muy altas porque a todo el mundo le había gustado y no se veía una mala crítica.

Como tampoco quiero desvelaros mucho la trama pasemos a otra cosa. El libro tiene lugar en el año 1986 -cosa que me encantó-. La historia se narra tanto desde el punto de vista de Eleanor como de Park. No es un capítulo cada uno, sino que en ocasiones en el mismo capítulo cambiaba la visión varias veces. Cuando se hace esto en los libros me gusta mucho porque la mayoría de los libros se centran en una persona cuando lo que queremos .por lo menos yo- es conocer a todos los personajes.

Me gustó mucho la historia en sí. Yo creo que sería una mezcla entre ambos personajes. Entre los dos nos encontramos con una novela que tiene música, cómics, problemas familiares, secretos, primeras veces... Y no hablemos de que los protagonistas no son los que solemos encontrar. En definitiva, no encontraremos ningún estereotipo en el libro.
Eh-dijo Park. Su voz sonó seca y frustrada-. Te he pedido que sonrieras porque estás preciosa cuando sonríes.
Me gusta que la autora cuide los detalles, la forma en que se conocen y empiecen una relación sin casi saberlo.

A lo largo de las páginas vemos como la autora nos narra el primer romance de dos adolescentes, cada uno con sus problemas en casa. Rainbow Rowell ha conseguido una historia real pero diferente. Hablando de la realidad, podemos hablar del final. Creo que nadie se esperaba que acabase de esa forma; aunque a medida que se acerca el final te das cuenta de que algo "gordo" va a pasar.

En definitiva, es un libro que e ha gustado, pero no tanto como esperaba, ya que iba con las expectativas muy altas. Aún así, le voy a dar la nota que se merece. Es una novela que se hace muy cercana a la vida de cualquier adolescente. Si eres de aquellos que les gusta las historias mágicas  especiales que pueden resultar ser poca cosa pero en realidad te deja marca, este es tu libro.

Mi valoración:

4,5/5

27 de marzo de 2015

Reseña: Insurgente, Veronica Roth





Título: Insurgente
Título original: Insurgent
Autora: Veronica Roth
Año: 2012
Saga: #2 de 3
Editorial: RBA
Páginas: 464
Precio: 18€





Sinopsis: Una sola elección puede transformarte o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran, cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes.

Opinión personal: ¡¡Puede contener spoilers!! Después de Divergente ¿quién dice que no a una segunda parte? He tardado en hacer demasiado esta reseña; incluso me he releído varias veces el libro. El motivo de la tardanza fue que la primera vez que lo leí, se trataba posiblemente de una mala época y no me enteré muy bien del libro, por lo que no estaba lista para hacer la reseña. Y ahora con ya todos los libros en mis estanterías decidí leerla de tirón para darle el protagonismo que se merece y que todo quedase más claro.


El final de Divergente nos deja con muchas ganas de más. (¿Spoiler?) En Insurgente vemos como todo lo que se ha formado durante muchísimos años se está desmoronando.Como unas facciones caen mientras que otras se hacen más fuertes, luchando.(Fin spoiler) Por esta razón en Insurgente encontraremos algo más de acción que en la anterior novela. Los personajes maduran, saben lo que quieren y lo que creen mejor para su facción.

Las acciones cometidas en el primer libro están pasando la factura a algunos. Gracias a ellos conoceremos otros escenarios, a las demás facciones. Suceden cosas que no esperamos con unos giros argumentales muy buenos.

En cuanto a los personajes, la relación de Tris y Cuatro puede que no atraviese su mejor momento. Como he comentado, los personajes crecen y nos muestran otra faceta de ellos. También se nos presenta otros personajes como por ejemplo Fernando o simplemente la autora nos amplía información sobre otros que ya conocíamos: Uriah, Lynn, Marlene, Peter...

Da igual el tiempo que te pases enseñando a alguien a ser valiente, nunca sabes si lo es hasta que no sucede algo real.

Y que decir del final, ESE final que por una parte todos nos esperamos pero a la vez no. Es una de las cosas más sorprendentes del libro y que esperamos -y lo confirmo- que se resuelve en la última parte.

En definitiva Insurgente me gustó mucho, pero comparado con Divergente decae un poco y es lo único que no me ha gustado del libro. Aunque puede que bajo mi punto de vista no esté a la altura de su predecesora, la verdad que tampoco decepciona, porque deja con muchas ganas de más y aprendemos de este Chicago distópico.

Mi valoración: 

14 de marzo de 2015

Reseña: After, Anna Todd







Título: After
Autora: Anna Todd
Año: 2014
Saga: #1 de 4
Editorial: Planeta
Páginas: 575
Precio: 17.90€





Sinopsis: Tessa Young se enfrenta a su primar año de la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su  mundo cambia cuando conce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo... un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.

Opinión personal: After es un libro del que oí tanto críticas buenas como críticas no tan buenas. Ya puedo decir que me encuentro en el lado de las críticas buenas.

Me lancé a leerlo cuando me prestaron el libro. Es cierto, que cuando te dicen que se trata de un fic de One Direction mucha gente se eche atrás, pero no tiene nada que ver, aunque es cierto que puede llamar a las fans del grupo (veáse yo). Simplemente que el protagonista masculino esté basado en uno de los chicos de la banda, simplemente que le cambia el nombre (y he de decir que el nombre sigue sin convencerme del todo).

Bueno, ahora empecemos en serio. Retomemos la historia desde la primera página. Tessa es una chica que empieza la universidad, tiene una vida estable y un novia al que conoce muy bien. Pero to esto cambio el primer día al entrar a su habitación. Allí conoce a su compañera de cuarto Steph y a Hardin, quien nunca cayó bien a la madre de Tessa. Su madre al ver el panorama lo primero que piensa es que su hija no puede quedarse en esa habitación al ver las "pintas" de las otras personas. Pero Tessa (gracias a Dios) no se lo permite. La protagonista desde el principio se siente atraída por ese chico que le traerá tanto alegrías como problemas.

Me da miedo que sea demasiado bueno para ser verdad

After es una historia que podíamos haber leído otras muchas veces. Dos personas que se gustan etc., etc... Pero este libro tiene algo que engancha. Aunque he de decir que puede llegar a ser cansino cuando están que sí, que no, que sí, que no todo el rato. Y es cierto, Tessa puede entrar dentro de una de las protagonistas femeninas que no me llegaron a convencer. Hay veces que ambos personajes son muy cansinos, pero luego está la historia y se olvida un poco. También tengo que decir que no me esperaba para nada algunas que pasan en el libro. Solo diré que no podría ser apto para todos los públicos.

Como algunos han dicho, los personajes es lo que falla. Tenemos a la protagonista, Tessa, inocente hasta que conocer a Hardin. Como he mencionado, es una de muchas protagonistas femeninas que no llegan a "caerme bien". Nunca ha hecho nada que se salga de lo normal y no sabe salir de su rutina. Enlazado con Tessa está Noah. Su novio al que conoce desde prácticamente toda su vida. Es quien la echará para atrás muchas veces. Y por supuesto, Noah es como Tessa, el chico perfecto que viste bien y no se espera nada malo de él. Como protagonista masculino tenemos a Hardin, a quien no me dejó lugar a la imaginación porque no dejaba de imaginarme a Harry Styles. Él es el malote de la historia, y puede atraer a multitud de chicas con su comportamiento, y Tessa no se va a quedar atrás. Conocemos muy poco de su vida pero gracias a Tessa (thanks Tessa) descubriremos algunos detalles; pero no os esperéis mucho. Con este personaje tengo una disputa interna puesto que cambia mucho de actitud, igual que puede ser encantador, puede ser un cap***** (perdonad la expresión); aunque puede que eso sea también lo que atraiga de él.

A parte de los principales tenemos a varios personajes secundarios como Molly, Ned, Zed, Steph, aunque destacaré a Landon, uno de mis personajes favoritos de la novela, porque creo que todas "queremos un Hardin en nuestra vida"; yo sinceramente prefiero un Landon.

Pasemos ahora a otro aspecto que me gusta del libro. Y es que los capítulos son cortos. Creo que se agradece este tipo de novelas ya que esto le da agilidad y fluidez a la lectura. Así pasa después que el libro no se lee, se devora.

Otro aspecto que lo hace muchísimo más dinámico es la existencia de una aplicación para el móvil. A lo largo de las paginas, encontramos varios números en la esquina de la página. Esto indica el número de la pregunta a la que tienes que ir, cuya respuesta encontrarás en esa página. En la aplicación encontraremos fotos, vídeos, audios, consejos... La verdad que me gusta mucho sistema y lo haría con muchos libros.

En definitiva se trata de un libro que recomiendo a todo el mundo. Solo me cabe decir que no os dejéis influir con eso de que "va de One Direction".

Mi valoración: 

11 de marzo de 2015

Primeros stills de Las pruebas

Cada vez queda menos para que la segunda parte de El corredor del laberinto llegue a las pantallas.

Hoy tras una espera han salido varios stills que no tienen desperdicio alguno.







¿Qué os parecen?

¡Yo no puedo tener más ganas de ver la película!